¡A empezar de nuevo!
El viernes comenzamos la temporada con los peques de todas las edades y el martes, con los menos pèques. Se acabo el descanso y la juerga, ahora a currar.
Si se cumplen mis previsiones en febrero estrenaremos "Blancanieves y los 9 enanitos" Y en marzo "Vamos a contar mentiras"
Esperamos ver el Doga a tope de público.
Un beso para todos.
María José.
Hola Mari Jose.
ResponderEliminarQue tengáis todo el grupo una estupenda travesía teatral, que disfrutéis a tope de ella y que el destino final que son vuestros dos nuevos montajes sean un éxito. Seguro que si lo serán con gente como vosotros.
Y verás como al final el público reconocerá vuestro esfuerzo y se llenará a tope el Doga. Yo ahí estaré para ver los dos espectáculos. Y echar unas risas.
Por cierto, ¿necesitas alguien que haga de perchero? Tengo experiencia...
Un besazo muy fuerte.
Javi.
Hola Javi.
ResponderEliminarTe doy el papel de perchero si a cambio Roberto y tu os marcais un baile tipo "Cantando bajo la lluvia".
No tiene nada que ver con la obra pero ya me encargaría yo de encajarlo. Ja,ja,ja.
Un beso.
María José.
Cuidadín con Javier que ahí donde lo ves, se empieza a soltar en los bailoteos, ya te digo, ja,ja,ja.
ResponderEliminarMenos mal que puesto con Cerra que es un gran experto...
Ya sabes MariJo que cuentas conmigo para lo que quieras, así que aquí estoy.
El éxito está asegurado, tu preocupaté de prepararlos a conciencia y disfrutar un mogollón.
Mil besazos a todos los ambigunienses.
Raquel. ¡caraculo! Tú lo que quieres es estar en todas las salsas.
ResponderEliminarSi a tí ya sé que no te tengo que animar. Si tu y yo con tal de estar en un escenario (actuando o en la sombra)somos capaces de cantar, bailar o hacer cualquier cosa. Fijate, que somos capaces de hacer de directoras. Seamos sinceras, es lo que nos dejan hacer, con lo que disfrutariamos siendo siempre, por ejemplo, las protagonistas. No por nada, por hacer algo. Pero hija, date por jodida, tu y yo a diriguir. Por una parte no está mal, nos llevalos los mejores sueldos, que se lo pregunten a cualquiera.
Besicos de nata, de fresa y de chocolate.
Desde aquí todo nuestro apoyo y cariño a Andrés. Espero que entre todos encontraremos una solución, si no, adios teatro. No podemos hacer mucho sin su ayuda.
ResponderEliminarLo hemos dicho siempre, más de la mitad del espectaculo es la luz y el sonido ¿Cómo vamos a actuar con luz de sala? Tenemos que buscar un lugar donde actuar, tal vez tengamos que volver a FP, donde empezamos. Si nos dejan, claro.
Todo sea por que el espectaculo continue.
Besos
María José
y realmente la función ha comenzado. Quiero decir los ensayos. Pero ahora mismo me puede el temor a que no sirvan para nada. Tanta ilusión, tanto trabajo por hacer... y puede caer por la borda. Me quedo con lo bien que se lo pasan mis "Ambigusitos" despues de ensayar, eso... no se lo puede quitar nadie. Hoy hemos tenido una novia preciosa con su vestido blanco, sus maquilladoras, su ramo, sus invitadas... Entre tanto otros compartian música desde sus teléfonos moviles y otros sencillamente hablaban. Todo eso es lo que se cargan, no una simple función de teatro, una parte de VIDA, en la que me toca ser una simple espectadora, no me dejan participar, que se lo pasa divinimente viendoles disfrutar con tan poca cosa. Me devuelven a mi niñez cuando yo hacia lo mismo con cuatro trapos que mi madre guardaba en el alto.
ResponderEliminarMaría José.
¡Ay, es verdad, qué tiempos¡¡¡ Dicen que la niñez es la patria de cada uno y en nuestro caso fue generosa: los disfraces, el pueblo, a jugar a lo del Coco, el río, el cascajo, el pasomalo...Nos faltaba lo justo para mantener la ilusión: recuerdo como si fuera ahora aquellos escaparates de Almacenes Hidalgo llenos de juguetes...buá....se me hacían los ojos chiviritas. Tú les das a mis hijos -y a tantos- un trozo de esa felicidad, así que al que se le ocurra quitársela, lo capo. (bueno, igual caparlo, caparlo, no)
ResponderEliminarEsther
Ahora son otros ojos y miran otras cosas. Pero la ilusión es la misma.
ResponderEliminarY aquí estamos unos cuantos, que no soy yo sola, son tús hijos, eres tú, tu marido y si me pongo a decir nombres no acabo, para que eso no nos lo pueda quitar nadie. Alguien dijo que mientras exísta alguien que sube a un desvan y se disfraza, el teatro no morirá (no es así pero es algo parecido)
Y no es solo el teatro. Es como si aun niño se le prohibiera leer cuentos, se le prohibiera bailar, jugar a lo que sea. Yo, que sigo manteniendome con lo difícil que es, como un niño, no puedo permitir que nos lo arrebaten.
¿Cómo decían en Braverheart? ¡Ay! No me acuerdo pero era algo de la libertad.
¡Ayyy! Pero... ¿tan difícil va a ser hacer teatro despues de tantos años de lucha?
¡A por ellos! ¡Son pocos y cobardes!.... espero.